Materiales necesarios:
* Nuez moscada
* 3 tazas de agua
Ritual:
Corta una nuez moscada, exactamente en cuatro trozos.
Entierra uno de los trozos en la tierra. Arroja otro al aire desde una montaña (un edificio alto también sirve). Quema el tercero y, el último hiérbelo en un recipiente con tres tazas de agua; bebe un sorbo de esta agua y la sobrante échela a la tierra. El trozo de nuez moscada que hervida, llévela contigo a todas partes; por la noche, duerme con él bajo la almohada.
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
CONSULTA DE TAROT AMARRES UNIONES DE PAREJAS RETORNOS DE TU SER AMADO TRABAJO HACE MAS DE 25 AÑOS PARA TODO EL MUNDO DESDE URUGUAY 096877894 DESDE el exterior 0059896877894 TAROT CONSULTATIONS FROM ANY PART OF THE WORLD SPIRITUAL COUNSELORS CALLS US 0059896877894 WASAP
domingo, 31 de julio de 2011
domingo, 24 de julio de 2011
Ritual para atraer dinero
Otro secreto para atraer el dinero consiste en guardar en una bolsita de tela marrón, de5 cm x5 cm, todos los gajos y los tallos de una planta de ruda. Para su mejor conservación, éstos deben ser envueltos en plástico y luego puestos dentro de la bolsa de tela. Se debe llevar en la cartera o la billetera. Un ritual sencillo para que el dinero nunca falte consiste en introducir en un vaso de vidrio tres monedas con las cara hacia arriba. Luego, éstas deben ser cubiertas con dos cucharaditas de miel. Al momento que realizamos esta acción, debemos pensar fuertemente en Dios y la prosperidad que nos acompañen siempre en el camino
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
Etiquetas:
Ritual para atraer dinero
viernes, 15 de julio de 2011
Contra el mal de ojo
Son muchos los elementos que han sido usados desde la antigüedad para protegerse del mal de ojos, y estos pueden ser de origen vegetal, animal o mineral. Los amuletos que mejor neutralizan este mal, son aquellos construidos con Hierro o con Plata. El Hierro, porque es el metal asociado con Marte, el Dios de la Guerra, quien es capaz, con su espada, de cortar cualquier influencia maligna, la Plata por su parte, es asociada con la Luna, es decir la Diosa Diana, quien puede afectar el sistema vegetativo, el sueño y el inconsciente. Estos metales que pueden utilizarse de modo individual o combinados, son ideales para contrarrestar el efecto de la ojeadora.
Otro objeto para cortar con las influencias negativas de este mal son las tijeras, las que abiertas representa la capacidad de cortar con las energías negativas que existen entre el ojeador y el ojeado.
Para evitar que el mal entre en el hogar, se suele colgar una tijera abierta con una cinta roja, (este color es el ideal para contrarrestar estas influencias), junto a unas hojas de laurel y a una estampita de San Jorge, en la puerta de entrada de la casa. También se pueden colocar estos objetos debajo de la almohada o del colchón de la persona afectada.
También, en los negocios dedicados al esoterismo se pueden encontrar velas de color rojo en forma de tijera, también en colores combinados con el rojo, el blanco y el verde, que son los colores de San Jorge. Estas velas se las enciende durante siete o nueve días seguidos para que el poder de San Jorge corte con todas las influencias.
Otro de los símbolos utilizados para contrarrestar el mal de ojo es el utilizado por los egipcios, el ojo de Horus. El Dios Horus, era llamado “el vengador”, porque nada podía escapar de su mirada. También, esta divinidad era representada por el Sol, por lo que quien usa el ojo de Horus, confía en que esa luz divina hace retroceder todos los males. Estos amuletos usados por musulmanes y por griegos son construidos en vidrio de color azul.
Otro de los objetos utilizados para contrarrestar este mal son las cintas de color rojo, este color también se lo asocia con el Dios Marte. Estas cintas son colocadas en la muñeca del brazo del corazón, el izquierdo.
En hierro y en Plata también se fabrican cuernos, garras y colmillos, considerándose como armas naturales para atacar y defenderse de este mal. También estos amuletos se los suele tallar en madera y en coral.
La monedas de plata son otro de los instrumentos utilizados para el mismo fin, entre ellos se pueden encontrar aquellas con gravados de águilas, de halcón, de cuervo, o simplemente con un agujero en el medio. Muchos son los pueblos que utilizan estos elementos como instrumentos para alejar el mal de ojos, entre ellos, los que más las usan son los gitanos y los orientales.
Los objetos construidos con Coral rojo, engarzados en Plata y con la forma de cuerno o mano, son utilizados también para protegerse del mal.
Otras gemas como amatista, jaspe rojo, turmalina, zafiro, granate, rubí, etc., brindan su poder, a todos aquellos que las lleven encima.
Otro objeto utilizado por los musulmanes es la “Mano de Fátima”, que es usada como colgante o se la coloca en la pared de la casa. La mano representa el poder, la autoridad, el dominio y la habilidad.
Los judíos, por su parte, fabrican manos abiertas en las que se dibujan letras de la Cábala Hebrea, para eliminar la mirada maligna de las personas.
En Occidente también se le da importancia a las manos como un talismán de defensa, son los conocidos “cuernitos del diablo” que se representan con un puño cerrado, con el dedo índice y el meñique extendido.
Como se ha visto existen numerosos elementos que son utilizados, en distintas culturas para prevenir o contrarrestar los influjos negativos del mal de ojos.
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
Otro objeto para cortar con las influencias negativas de este mal son las tijeras, las que abiertas representa la capacidad de cortar con las energías negativas que existen entre el ojeador y el ojeado.
Para evitar que el mal entre en el hogar, se suele colgar una tijera abierta con una cinta roja, (este color es el ideal para contrarrestar estas influencias), junto a unas hojas de laurel y a una estampita de San Jorge, en la puerta de entrada de la casa. También se pueden colocar estos objetos debajo de la almohada o del colchón de la persona afectada.
También, en los negocios dedicados al esoterismo se pueden encontrar velas de color rojo en forma de tijera, también en colores combinados con el rojo, el blanco y el verde, que son los colores de San Jorge. Estas velas se las enciende durante siete o nueve días seguidos para que el poder de San Jorge corte con todas las influencias.
Otro de los símbolos utilizados para contrarrestar el mal de ojo es el utilizado por los egipcios, el ojo de Horus. El Dios Horus, era llamado “el vengador”, porque nada podía escapar de su mirada. También, esta divinidad era representada por el Sol, por lo que quien usa el ojo de Horus, confía en que esa luz divina hace retroceder todos los males. Estos amuletos usados por musulmanes y por griegos son construidos en vidrio de color azul.
Otro de los objetos utilizados para contrarrestar este mal son las cintas de color rojo, este color también se lo asocia con el Dios Marte. Estas cintas son colocadas en la muñeca del brazo del corazón, el izquierdo.
En hierro y en Plata también se fabrican cuernos, garras y colmillos, considerándose como armas naturales para atacar y defenderse de este mal. También estos amuletos se los suele tallar en madera y en coral.
La monedas de plata son otro de los instrumentos utilizados para el mismo fin, entre ellos se pueden encontrar aquellas con gravados de águilas, de halcón, de cuervo, o simplemente con un agujero en el medio. Muchos son los pueblos que utilizan estos elementos como instrumentos para alejar el mal de ojos, entre ellos, los que más las usan son los gitanos y los orientales.
Los objetos construidos con Coral rojo, engarzados en Plata y con la forma de cuerno o mano, son utilizados también para protegerse del mal.
Otras gemas como amatista, jaspe rojo, turmalina, zafiro, granate, rubí, etc., brindan su poder, a todos aquellos que las lleven encima.
Otro objeto utilizado por los musulmanes es la “Mano de Fátima”, que es usada como colgante o se la coloca en la pared de la casa. La mano representa el poder, la autoridad, el dominio y la habilidad.
Los judíos, por su parte, fabrican manos abiertas en las que se dibujan letras de la Cábala Hebrea, para eliminar la mirada maligna de las personas.
En Occidente también se le da importancia a las manos como un talismán de defensa, son los conocidos “cuernitos del diablo” que se representan con un puño cerrado, con el dedo índice y el meñique extendido.
Como se ha visto existen numerosos elementos que son utilizados, en distintas culturas para prevenir o contrarrestar los influjos negativos del mal de ojos.
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
Etiquetas:
Contra el mal de ojo
martes, 5 de julio de 2011
Horóscopo Celta, ¿a que árbol perteneces?
Muchas personas han oído hablar del horóscopo celta pero, realmente, hay muy poca gente que pueda explicar en qué se basa y como está organizado.
Historia del horóscopo celta
De la historia del horóscopo celta se sabe muy poco y la constancia escrita es inexistente. Ha llegado hasta nuestros días a través de la cultura oral y luego transmitida por estudiosos de la cultura celta. De hecho, se sabe muy poco de hasta qué punto había una mayor o menor influencia del horóscopo celta en la vida diaria de éstos.
Lo que sí se sabe es que los sacerdotes celtas (los druidas) tenían un calendario de 13 meses, basado en el ciclo lunar. Este ciclo lunar fue asociado con diferentes especies de árboles sagrados, dentro de la cultura celta, ya que éstos tenían una gran importancia en su cosmografía.
Características del horóscopo celta
Algunos aspectos que caracterizan al horóscopo celta son, por ejemplo, que los espíritus de los árboles (dríadas) tienen personalidades distintas. Cada mes lunar se asoció con un tipo específico de árbol y, por tanto, con diferentes tipos de personalidad. Los druidas relacionaron cada árbol a una época del año, creando así un horóscopo de 21 árboles.
Dos para los equinoccios, dos para los solsticios y los diecisiete restantes repartidos en ciclos equidistantes y contrapuestos en el calendario; excepto el álamo, que pasa por tres periodos.
La persona nacida bajo el reinado de un árbol concreto recibía sus propiedades y la protección de su espíritu para toda la vida.
Signos del horóscopo celta
Abeto: (2 a 11 Enero y 5 a 14 Julio). Enigmáticos y misteriosos, muestran un porte distinguido. Suelen ser reservados y pueden parecer más distantes de lo que son.
Olmo: (12 a 24 de Enero y 15 a 25 de Julio). Tranquilo, sosegado, alegre y amable pero, a veces, un poco controlador.
Ciprés: (25 Enero a 3 Febrero y 26 Julio a 4 Agosto). Divertido y encantador, es el seductor del horóscopo celta.
Álamo: (4 a 8 Febrero, 1 a 14 Mayo y 5 a 13 Agosto). Es el signo de la indecisión. Ésta a veces puede parecer cobardía pero son valientes cuando hace falta.
Cedro: (9 a 18 Febrero y 14 a 23 Agosto) Es el artista o el monje del horóscopo celta. Paciente, trabajador y orgulloso hasta la arrogancia.
Pino: (19 a 28 de Febrero y 24 de Agosto a 2 de Septiembre). Amigable, simpático, enamoradizo y apasionado pero un poco inconstante en el amor.
Sauce: (1 a 10 de Marzo y 3 a 12 de Septiembre). Soñadores, con aire melancólico e intuitivos, pero tienden a la tristeza. Son los menos alegres del horóscopo celta.
Tilo: (11 a 20 de Marzo y 13 a 22 de Septiembre). Conformista, odia el estrés y tener que luchar por las cosas. Aunque no es perezoso, sólo odia los contratiempos.
Olivo: (23 de Septiembre) Es el eterno defensor de la justicia aunque elude los conflictos y es de ideas espirituales elevadas.
Roble: (21 de Marzo). Valeroso y fuerte. Persona de acción. Independiente pero sensible. Tiene gusto por los retos pero con los pies en el suelo.
Aliso: (18 de Marzo a 14 de Abril). Es el signo vanidoso del horóscopo celta. Refinado y elegante. Un tanto desconfiado pero generoso con quien logra su aprecio.
Avellano: (22 a 31 Marzo y 24 Septiembre a 3 Octubre). Honesto, solidario, simpático pero temperamental.
Serbal: (1 a 10 de Abril y 4 a 13 de Octubre). Aparentemente frágil, esconde una gran fortaleza. Muy activo y amigo de los retos. Puede ser un poco imprudente.
Arce: (11 a 20 Abril y 14 a 23 Octubre) Los nativos de este signo del horóscopo celta son originales y ocurrentes, siempre inventando algo. Su mayor pecado es el orgullo.
Nogal: (21 a 30 de Abril y 24 de Octubre a 11 de Noviembre). De reacciones contradictorias, tan generoso como egoísta y, por tanto, imprevisible.
Castaño: (15 a 24 Mayo y 12 a 21 Noviembre). Los nativos de este signo del horóscopo celta son sensibles, honestos pero irritables y, generalmente, inseguros.
Fresno: (25 de Mayo a 3 de Junio y 22 de Noviembre a 1 de Diciembre). Aventurero, carismático, independiente, egocéntrico e impulsivo.
Carpe: (4 a 13 de Junio y 2 a 11 de Diciembre). Los nativos de este signo del horóscopo celta gustan de la vida cómoda y de una buena economía aunque son generosos.
Abedul: (24 de Junio). Gusto por la libertad, simpático, amable. No le gusta meterse en complicaciones ni crearlas. Independiente, le cuesta más pedir ayuda que ofrecerla.
Manzano: (25 de Junio a 4 de Julio y 23 de Diciembre a 1 de Enero). Los nativos de este signo del horóscopo celta son sensuales, divertidos, festivos y pecan de frívolos.
Haya: (22 de Diciembre) Organizador, de espíritu emprendedor, trabajador, prudente encantador y ambicioso.
Mitología del horóscopo celta
Los celtas basaban sus creencias espirituales y religiosas en la naturaleza, tal como muestra el horóscopo celta. Los bosques eran verdaderos templos para los druidas. Así, el alfabeto druida correspondía a las iniciales de sus árboles tutelares y su concepción del universo era una imagen de un gigantesco árbol con sus raíces atadas en la tierra y sus ramas extendidas hasta el cielo. Por eso cada árbol era consagrado a una divinidad o representaba una virtud.
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
Historia del horóscopo celta
De la historia del horóscopo celta se sabe muy poco y la constancia escrita es inexistente. Ha llegado hasta nuestros días a través de la cultura oral y luego transmitida por estudiosos de la cultura celta. De hecho, se sabe muy poco de hasta qué punto había una mayor o menor influencia del horóscopo celta en la vida diaria de éstos.
Lo que sí se sabe es que los sacerdotes celtas (los druidas) tenían un calendario de 13 meses, basado en el ciclo lunar. Este ciclo lunar fue asociado con diferentes especies de árboles sagrados, dentro de la cultura celta, ya que éstos tenían una gran importancia en su cosmografía.
Características del horóscopo celta
Algunos aspectos que caracterizan al horóscopo celta son, por ejemplo, que los espíritus de los árboles (dríadas) tienen personalidades distintas. Cada mes lunar se asoció con un tipo específico de árbol y, por tanto, con diferentes tipos de personalidad. Los druidas relacionaron cada árbol a una época del año, creando así un horóscopo de 21 árboles.
Dos para los equinoccios, dos para los solsticios y los diecisiete restantes repartidos en ciclos equidistantes y contrapuestos en el calendario; excepto el álamo, que pasa por tres periodos.
La persona nacida bajo el reinado de un árbol concreto recibía sus propiedades y la protección de su espíritu para toda la vida.
Signos del horóscopo celta
Abeto: (2 a 11 Enero y 5 a 14 Julio). Enigmáticos y misteriosos, muestran un porte distinguido. Suelen ser reservados y pueden parecer más distantes de lo que son.
Olmo: (12 a 24 de Enero y 15 a 25 de Julio). Tranquilo, sosegado, alegre y amable pero, a veces, un poco controlador.
Ciprés: (25 Enero a 3 Febrero y 26 Julio a 4 Agosto). Divertido y encantador, es el seductor del horóscopo celta.
Álamo: (4 a 8 Febrero, 1 a 14 Mayo y 5 a 13 Agosto). Es el signo de la indecisión. Ésta a veces puede parecer cobardía pero son valientes cuando hace falta.
Cedro: (9 a 18 Febrero y 14 a 23 Agosto) Es el artista o el monje del horóscopo celta. Paciente, trabajador y orgulloso hasta la arrogancia.
Pino: (19 a 28 de Febrero y 24 de Agosto a 2 de Septiembre). Amigable, simpático, enamoradizo y apasionado pero un poco inconstante en el amor.
Sauce: (1 a 10 de Marzo y 3 a 12 de Septiembre). Soñadores, con aire melancólico e intuitivos, pero tienden a la tristeza. Son los menos alegres del horóscopo celta.
Tilo: (11 a 20 de Marzo y 13 a 22 de Septiembre). Conformista, odia el estrés y tener que luchar por las cosas. Aunque no es perezoso, sólo odia los contratiempos.
Olivo: (23 de Septiembre) Es el eterno defensor de la justicia aunque elude los conflictos y es de ideas espirituales elevadas.
Roble: (21 de Marzo). Valeroso y fuerte. Persona de acción. Independiente pero sensible. Tiene gusto por los retos pero con los pies en el suelo.
Aliso: (18 de Marzo a 14 de Abril). Es el signo vanidoso del horóscopo celta. Refinado y elegante. Un tanto desconfiado pero generoso con quien logra su aprecio.
Avellano: (22 a 31 Marzo y 24 Septiembre a 3 Octubre). Honesto, solidario, simpático pero temperamental.
Serbal: (1 a 10 de Abril y 4 a 13 de Octubre). Aparentemente frágil, esconde una gran fortaleza. Muy activo y amigo de los retos. Puede ser un poco imprudente.
Arce: (11 a 20 Abril y 14 a 23 Octubre) Los nativos de este signo del horóscopo celta son originales y ocurrentes, siempre inventando algo. Su mayor pecado es el orgullo.
Nogal: (21 a 30 de Abril y 24 de Octubre a 11 de Noviembre). De reacciones contradictorias, tan generoso como egoísta y, por tanto, imprevisible.
Castaño: (15 a 24 Mayo y 12 a 21 Noviembre). Los nativos de este signo del horóscopo celta son sensibles, honestos pero irritables y, generalmente, inseguros.
Fresno: (25 de Mayo a 3 de Junio y 22 de Noviembre a 1 de Diciembre). Aventurero, carismático, independiente, egocéntrico e impulsivo.
Carpe: (4 a 13 de Junio y 2 a 11 de Diciembre). Los nativos de este signo del horóscopo celta gustan de la vida cómoda y de una buena economía aunque son generosos.
Abedul: (24 de Junio). Gusto por la libertad, simpático, amable. No le gusta meterse en complicaciones ni crearlas. Independiente, le cuesta más pedir ayuda que ofrecerla.
Manzano: (25 de Junio a 4 de Julio y 23 de Diciembre a 1 de Enero). Los nativos de este signo del horóscopo celta son sensuales, divertidos, festivos y pecan de frívolos.
Haya: (22 de Diciembre) Organizador, de espíritu emprendedor, trabajador, prudente encantador y ambicioso.
Mitología del horóscopo celta
Los celtas basaban sus creencias espirituales y religiosas en la naturaleza, tal como muestra el horóscopo celta. Los bosques eran verdaderos templos para los druidas. Así, el alfabeto druida correspondía a las iniciales de sus árboles tutelares y su concepción del universo era una imagen de un gigantesco árbol con sus raíces atadas en la tierra y sus ramas extendidas hasta el cielo. Por eso cada árbol era consagrado a una divinidad o representaba una virtud.
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
Etiquetas:
¿a que árbol perteneces?,
Horóscopo Celta
sábado, 11 de junio de 2011
EL BUDA
Vivió en el norte de la India, en el siglo VI a.C. Su nombre personal era Sidarta (Siddartha, en sánscrito) y su apellido, o nombre de familia, era Gotama (Gautama, en sánscrito).
Su padre fue Sudodana, gobernante del reino de los Sakyas (situado en el actual Nepal), y su madre la reina Maya. Según la costumbre de la época contrajo matrimonio a los 16 años con la princesa Yasodara, con quien tuvo un hijo.
El joven príncipe debía tener tendencias religiosas que su padre adivinó, ya que Sidarta fue aislado en palacio y rodeado de todos los lujos posibles para evitar que le llegaran los problemas y sufrimientos normales de la humanidad. Sin embargo diversas "casualidades" permitieron que Sidarta contemplase directamente la pobreza, la enfermedad, la extrema vejez y la muerte. Profundamente afectado por la visión de estos males (quizá su lujoso aislamiento hizo aún más fuerte la impresión), decidió hallar la causa y la solución a estos males aparentemente irremediables, por lo que pensó en buscar las enseñanzas adecuadas. Así fue como decidió abandonar su futuro reino, su mujer y su hijo en busca de un antídoto para el mal.
Durante 6 años el príncipe Sidarta practicó un furioso ascetismo; tal como se lo indicaron los distintos maestros que a su paso fue encontrando. Tan débil y esquelético llegó a estar que, según lo cuentan crónicas posteriores, apenas podía sostenerse en pie con todas sus costillas cubiertas por un ligero manto de carne. Sin embargo el antídoto al sufrimiento se le hacía esquivo y no hallaba nada concluyente en su búsqueda infatigable.
En cierto momento una aldeana se apiadó del esquelético y maloliente asceta y le ofreció unas gotas de leche. Sidarta, que ya había reflexionado sobre las consecuencias inútiles de tan extrema privación, aceptó esas pocas gotas; y con energía renovada se sentó a los pies de un árbol con la firme decisión de encontrar, de una vez por todas, la pieza que faltaba en el rompecabezas cósmico.
Así fue como se sentó a meditar Sidarta al pie del árbol (desde entonces conocido como el árbol Bodhi, o de la "Sabiduría"), a orillas del río Neranjara, en Buda Gaya (en el actual Bihar), cuando contaba ya 35 años. Luego de muchos días y noches, donde fue sometido a toda clase de tentaciones y depresiones, alcanzó la iluminación y con ella la transformación. Se había sentado a meditar Sidarta; al levantarse era el Buda.
Buda viene de la raíz "Bud" que significa "despierto" o "iluminado", así como Cristo significa "ungido". No debe usarse como nombre propio, ya que significa un título y un reconocimiento por haber alcanzado un estado de desarrollo espiritual.
Posteriormente a esa experiencia crucial dudó sobre que hacer y, según la leyenda, los dioses del cielo le pidieron que no se quedara para sí esa experiencia sino que la compartiera con los demás hombres. Así fue como en el Parque de las Gacelas, en Isipatana (la actual Sarnath), el Buda se encontró nuevamente con los 5 ascetas que habían compartido con él parte de su búsqueda.
Al principio éstos se negaron a escucharles, convencidos que aceptar alimento (aquellas gotas de leche) había sido una claudicación. No obstante la serenidad y confianza del Buda se impuso y escucharon el primer sermón. De esta manera, cuenta la leyenda, empezó a girar la rueda de la ley: las cuatro nobles verdades que caracterizan al budismo con una identidad propia. Así fue como nació la Sangha.
La Sangha, la comunidad budista, es la consecuencia de la prédica del Buda. No resisto la tentación de transcribir las apasionadas palabras de Edward Conze, un reconocido estudioso del budismo:
"La comunidad budista es la institución más antigua de la humanidad. Ha sobrevivido más tiempo que ninguna otra institución, con excepción de la secta afín de los jainos. Allí están los grandes y orgullosos imperios de la historia, guardados por legiones de soldados, naves y magistrados. Apenas alguno de ellos duró más de unos tres siglos. Y allí tenemos un movimiento de mendigos voluntarios, que siempre apreciaron más la pobreza que la riqueza; que habían jurado no hacer daño ni matar a otros seres; que pasaban el tiempo soñando maravillosos sueños, inventando hermosas tierras de nunca jamás; que despreciaban todo lo que el mundo valorara; que valoraban todo lo que el mundo despreciara; la mansedumbre, la generosidad, la contemplación ociosa. Y sin embargo, mientras que esos poderosos imperios, construidos sobre la codicia, el odio y el engaño, duraron sólo unos cuantos siglos, el impulso de autonegación llevó a la comunidad budista a través de 2.500 años."
Durante 45 años Buda predicó a toda clase de personas: de ambos sexos, ricos, pobres, santos y ladrones. No hacía ninguna distinción de clase, de cultura, o de sexos. Tampoco de castas (con lo que se enfrentó directamente con el hinduismo, la religión dominante en la zona). También aceptó la admisión de mujeres al nuevo culto; siendo la primera gran religión que creó la categoría de monjas; algo que en su época causó verdadero horror porque las mujeres no podían entender ni aspirar al conocimiento religioso. Un detalle curioso es que las campanas, y su uso dentro del culto, también son de origen budista.
La personalidad del Buda histórico, Sidarta Gotama, tal como aparece en todos los relatos de la época, es avasallante. Su personalidad se proyecta a través de los tiempos en cada anécdota que leemos de él. El Buda murió en Kusinara (el actual Uttar Pradesh), a los 80 años, rodeado de una multitud de discípulos. Según los escritos budistas sus últimas palabra fueron: "todas las cosas son perecederas. Esforzaos por vuestra salvación".
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
Su padre fue Sudodana, gobernante del reino de los Sakyas (situado en el actual Nepal), y su madre la reina Maya. Según la costumbre de la época contrajo matrimonio a los 16 años con la princesa Yasodara, con quien tuvo un hijo.
El joven príncipe debía tener tendencias religiosas que su padre adivinó, ya que Sidarta fue aislado en palacio y rodeado de todos los lujos posibles para evitar que le llegaran los problemas y sufrimientos normales de la humanidad. Sin embargo diversas "casualidades" permitieron que Sidarta contemplase directamente la pobreza, la enfermedad, la extrema vejez y la muerte. Profundamente afectado por la visión de estos males (quizá su lujoso aislamiento hizo aún más fuerte la impresión), decidió hallar la causa y la solución a estos males aparentemente irremediables, por lo que pensó en buscar las enseñanzas adecuadas. Así fue como decidió abandonar su futuro reino, su mujer y su hijo en busca de un antídoto para el mal.
Durante 6 años el príncipe Sidarta practicó un furioso ascetismo; tal como se lo indicaron los distintos maestros que a su paso fue encontrando. Tan débil y esquelético llegó a estar que, según lo cuentan crónicas posteriores, apenas podía sostenerse en pie con todas sus costillas cubiertas por un ligero manto de carne. Sin embargo el antídoto al sufrimiento se le hacía esquivo y no hallaba nada concluyente en su búsqueda infatigable.
En cierto momento una aldeana se apiadó del esquelético y maloliente asceta y le ofreció unas gotas de leche. Sidarta, que ya había reflexionado sobre las consecuencias inútiles de tan extrema privación, aceptó esas pocas gotas; y con energía renovada se sentó a los pies de un árbol con la firme decisión de encontrar, de una vez por todas, la pieza que faltaba en el rompecabezas cósmico.
Así fue como se sentó a meditar Sidarta al pie del árbol (desde entonces conocido como el árbol Bodhi, o de la "Sabiduría"), a orillas del río Neranjara, en Buda Gaya (en el actual Bihar), cuando contaba ya 35 años. Luego de muchos días y noches, donde fue sometido a toda clase de tentaciones y depresiones, alcanzó la iluminación y con ella la transformación. Se había sentado a meditar Sidarta; al levantarse era el Buda.
Buda viene de la raíz "Bud" que significa "despierto" o "iluminado", así como Cristo significa "ungido". No debe usarse como nombre propio, ya que significa un título y un reconocimiento por haber alcanzado un estado de desarrollo espiritual.
Posteriormente a esa experiencia crucial dudó sobre que hacer y, según la leyenda, los dioses del cielo le pidieron que no se quedara para sí esa experiencia sino que la compartiera con los demás hombres. Así fue como en el Parque de las Gacelas, en Isipatana (la actual Sarnath), el Buda se encontró nuevamente con los 5 ascetas que habían compartido con él parte de su búsqueda.
Al principio éstos se negaron a escucharles, convencidos que aceptar alimento (aquellas gotas de leche) había sido una claudicación. No obstante la serenidad y confianza del Buda se impuso y escucharon el primer sermón. De esta manera, cuenta la leyenda, empezó a girar la rueda de la ley: las cuatro nobles verdades que caracterizan al budismo con una identidad propia. Así fue como nació la Sangha.
La Sangha, la comunidad budista, es la consecuencia de la prédica del Buda. No resisto la tentación de transcribir las apasionadas palabras de Edward Conze, un reconocido estudioso del budismo:
"La comunidad budista es la institución más antigua de la humanidad. Ha sobrevivido más tiempo que ninguna otra institución, con excepción de la secta afín de los jainos. Allí están los grandes y orgullosos imperios de la historia, guardados por legiones de soldados, naves y magistrados. Apenas alguno de ellos duró más de unos tres siglos. Y allí tenemos un movimiento de mendigos voluntarios, que siempre apreciaron más la pobreza que la riqueza; que habían jurado no hacer daño ni matar a otros seres; que pasaban el tiempo soñando maravillosos sueños, inventando hermosas tierras de nunca jamás; que despreciaban todo lo que el mundo valorara; que valoraban todo lo que el mundo despreciara; la mansedumbre, la generosidad, la contemplación ociosa. Y sin embargo, mientras que esos poderosos imperios, construidos sobre la codicia, el odio y el engaño, duraron sólo unos cuantos siglos, el impulso de autonegación llevó a la comunidad budista a través de 2.500 años."
Durante 45 años Buda predicó a toda clase de personas: de ambos sexos, ricos, pobres, santos y ladrones. No hacía ninguna distinción de clase, de cultura, o de sexos. Tampoco de castas (con lo que se enfrentó directamente con el hinduismo, la religión dominante en la zona). También aceptó la admisión de mujeres al nuevo culto; siendo la primera gran religión que creó la categoría de monjas; algo que en su época causó verdadero horror porque las mujeres no podían entender ni aspirar al conocimiento religioso. Un detalle curioso es que las campanas, y su uso dentro del culto, también son de origen budista.
La personalidad del Buda histórico, Sidarta Gotama, tal como aparece en todos los relatos de la época, es avasallante. Su personalidad se proyecta a través de los tiempos en cada anécdota que leemos de él. El Buda murió en Kusinara (el actual Uttar Pradesh), a los 80 años, rodeado de una multitud de discípulos. Según los escritos budistas sus últimas palabra fueron: "todas las cosas son perecederas. Esforzaos por vuestra salvación".
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
lunes, 30 de mayo de 2011
RITUAL PARA Acabar con las habladurías
Se necesita:
1 Vela blanca
1 cajita con una cerradura o candado
1 frasco pequeño de cristal
7 gotas de agua de rosas
7 gotas de tu perfume habitual
7 gotas de agua de azahar
Procedimiento
Se meten todos los ingredientes en el frasco de cristal. Por otro lado, escribes el nombre de la persona que te critica en un papel. Pones su nombre y apellidos, y a continuación escribes: “Rechazo todas las críticas y murmullos que haces sobre mi persona”. Se mete el papel también en el frasco donde están los ingredientes.
El frasco con todos los ingredientes necesarios en su interior, se introduce dentro de la caja donde hay un candado o cerradura. Se enciende la vela blanca, colocándola a un lado y se dice este pequeño ritual: “Así como está cerrado este candado, que no se puede abrir, así quiero que San Ramón les cierre la boca a quienes hablan mal de mí, dejando de perjudicar mi imagen por completo”.
Tienes que dejar arder un rato la vela, después de haber realizado el ritual. Luego, la apagas.
Este ritual se tiene que realizar durante siete días. Siempre que se haga se ha de leer la anterior frase y encender la vela. El último día, el séptimo, se deja consumir la vela. A continuación, has de dejar durante tres meses la caja envuelta en papel. Pasada esta fecha, se arroja todo al mar o al río, o a algún lugar donde haya agua.
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
1 Vela blanca
1 cajita con una cerradura o candado
1 frasco pequeño de cristal
7 gotas de agua de rosas
7 gotas de tu perfume habitual
7 gotas de agua de azahar
Procedimiento
Se meten todos los ingredientes en el frasco de cristal. Por otro lado, escribes el nombre de la persona que te critica en un papel. Pones su nombre y apellidos, y a continuación escribes: “Rechazo todas las críticas y murmullos que haces sobre mi persona”. Se mete el papel también en el frasco donde están los ingredientes.
El frasco con todos los ingredientes necesarios en su interior, se introduce dentro de la caja donde hay un candado o cerradura. Se enciende la vela blanca, colocándola a un lado y se dice este pequeño ritual: “Así como está cerrado este candado, que no se puede abrir, así quiero que San Ramón les cierre la boca a quienes hablan mal de mí, dejando de perjudicar mi imagen por completo”.
Tienes que dejar arder un rato la vela, después de haber realizado el ritual. Luego, la apagas.
Este ritual se tiene que realizar durante siete días. Siempre que se haga se ha de leer la anterior frase y encender la vela. El último día, el séptimo, se deja consumir la vela. A continuación, has de dejar durante tres meses la caja envuelta en papel. Pasada esta fecha, se arroja todo al mar o al río, o a algún lugar donde haya agua.
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
Etiquetas:
RITUAL PARA Acabar con las habladurías
sábado, 21 de mayo de 2011
AROMAS PLANETAS
Como los elementos, los siete planetas también tienen sus aromas mágicos. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, como también la luna y el sol
*SOL: Protección, curación, éxito, poder mágico, energía física.
*LUNA: Conciencia psíquica, sueños psíquicos, sueño, amor, curación, fertilidad, paz, compasi6n, espiritualidad, meditación.
*MERCURIO: Inteligencia, razón, elocuencia, estudio, deseo de superación, superar las adicciones, romper con los hábitos, viajes, comunicación.
*VENUS: Amor, fidelidad, reconciliación, belleza, juventud, alegría y felicidad, amistades.
*MARTE: Agresión, valor, curación después de una operación, fuerza física, política, energía sexual, protección, defensa, energía física, energía mágica.
*JUPITER: Materialismo, dinero, prosperidad, fundación, expansión.
*SATURNO: Purificación, longevidad, encontrar una nueva casa, dinero (gracias a la relación de Saturno con el elemento Tierra).
*SOL: Laurel, bergamota, caléndula, clavel, cedro, canela, copal, incienso, enebro, lima, azahar, naranja, romero, azafrán.
*LUNA: Alcanfor, jazmín, limón, azucena, melón, sándalo, esteva, nenúfar.
*MERCURIO: menta acuática, alcaravea, apio, esclarea, hierba de Santa María, eneldo, eucalipto, hinojo, hierva luisa, lirio del valle, mejorana, perejil, menta piperita, menta, guisante de olor.
*VENUS: Manzana, manzanilla, cardamomo, gardenia, geranio, jacinto, lirio, lilas, magnolia, Artemisa, narciso, rosa, lirio, tomillo, tuberosa, tulipán, vainilla, vetiver, jengibre blanco, aloe, aquilea.
*MARTE: Albahaca, pimienta negra, retama, café, cilantro, comino, lengua de ciervo, galanga, ajo, jengibre, capuchina, cebolla, poleo, pino, ruda, asperilla.
*JUPITER: Clavo, madreselva, hisopo, toronjil, macia, ulmaria, nuez moscada, liquen de roble, salvia, anís estrellado.
*SATURNO: Ciprés, mimosa, mirra, pachulí.
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
*SOL: Protección, curación, éxito, poder mágico, energía física.
*LUNA: Conciencia psíquica, sueños psíquicos, sueño, amor, curación, fertilidad, paz, compasi6n, espiritualidad, meditación.
*MERCURIO: Inteligencia, razón, elocuencia, estudio, deseo de superación, superar las adicciones, romper con los hábitos, viajes, comunicación.
*VENUS: Amor, fidelidad, reconciliación, belleza, juventud, alegría y felicidad, amistades.
*MARTE: Agresión, valor, curación después de una operación, fuerza física, política, energía sexual, protección, defensa, energía física, energía mágica.
*JUPITER: Materialismo, dinero, prosperidad, fundación, expansión.
*SATURNO: Purificación, longevidad, encontrar una nueva casa, dinero (gracias a la relación de Saturno con el elemento Tierra).
*SOL: Laurel, bergamota, caléndula, clavel, cedro, canela, copal, incienso, enebro, lima, azahar, naranja, romero, azafrán.
*LUNA: Alcanfor, jazmín, limón, azucena, melón, sándalo, esteva, nenúfar.
*MERCURIO: menta acuática, alcaravea, apio, esclarea, hierba de Santa María, eneldo, eucalipto, hinojo, hierva luisa, lirio del valle, mejorana, perejil, menta piperita, menta, guisante de olor.
*VENUS: Manzana, manzanilla, cardamomo, gardenia, geranio, jacinto, lirio, lilas, magnolia, Artemisa, narciso, rosa, lirio, tomillo, tuberosa, tulipán, vainilla, vetiver, jengibre blanco, aloe, aquilea.
*MARTE: Albahaca, pimienta negra, retama, café, cilantro, comino, lengua de ciervo, galanga, ajo, jengibre, capuchina, cebolla, poleo, pino, ruda, asperilla.
*JUPITER: Clavo, madreselva, hisopo, toronjil, macia, ulmaria, nuez moscada, liquen de roble, salvia, anís estrellado.
*SATURNO: Ciprés, mimosa, mirra, pachulí.
ESTAMOS PARA AYUDARTE MEDIUMTAROT 806477582LLAMANOS ESTAMOSPARA AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMO/A NO BUSQUES SOLUCIONES MAGICAS CONSULTA A VERDADEROS PROFESIONALES DEL ESOTERISMO Y DE LAS MANCIAS TUS PROBLEMAS TIENEN SOLUCION SOLO DEBES SABER BUSCARLA 806477582 LAS 24 HORAS ABSOLUTA RESERVA 806477582 MEDIUMTAROT LLAMANOS ESTAMOS Y QUEREMOS AYUDARTE COMPRUEBALO TU MISMA/O SOMOS PROFESIONALES AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN 806477582
Suscribirse a:
Entradas (Atom)